Noticias
27 de noviembre de 2018
Más de 60 jóvenes interpretes de instrumentos de cuerda se miden en Vigo
Vigo acoge del 30 de noviembre al 2 de diciembre, la séptima edición del Concurso Violín, Viola, Violonchelo y Contrabajo “Cidade de Vigo”, organizado por la Asociación Galega de Instrumentos de Corda (AGIC) con la colaboración del Concello de Vigo y la Diputación de Pontevedra y las empresas Ibercisa Deck Machinery y Mepronor. El concurso, que se celebra en las instalaciones del Conservatorio Superior de Música de Vigo, en O Castro, cuenta con la participación de 60 estudiantes de estos cuatro instrumentos de toda la Península Ibérica –España y Portugal-.
El concejal de Cultura del Concello de Vigo, Cayetano Rodríguez, ha presentado hoy el Concurso en rueda de prensa y ha destacado tanto el nivel del mismo como su importancia y proyección. En este sentido ha mencionado la labor realizada desde Agic, asociación a la que ha definido omo "un referente de la sociedad civil". Cayetano Rodríguez ha explicado que desde el Concello de Vigo se apuesta por este tipo de iniciativas organizadas desde la sociedad civil y ha destacado la implicación de los miembros de Agic por sacar adelante este Concurso, gracias a su sacrificio y amor a la música y la cultura.
La presidenta de la Asociación, Elizabeth Taylor, ha destacado el nivel del concurso el crecimiento exponencial del mismo a lo largo de los años. La novedad este año ha sido la incorporación de la modalidad de Contrabajo y, en este sentido, Elizabeth Taylor ha animado a los estudiantes de este instrumento a participar en las próximas ediciones. El concurso “Cidade de Vigo” es un punto encuentro de músicos en el que se fomenta el aprendizaje y la amistad entre los participantes y gracias a este clima ha ido creciendo exponencialmente.
Previo al concurso se celebrará el Conciertos Inaugural en el que participarán ganadores de la edición 2017. En el mes de agosto actuaron los ganadores de las categorías superiores de violín y violonchelo, en el marco idílico del Parque de Castrelos, acompañados por la Orquestra Vigo 430. Ahora, el encuentro será el viernes día 30 de noviembre a las 20,30 horas en el teatro García Barbón de Afundación. Abierto a todo el público, los ganadores de la edición de 2017 de las categorías más jóvenes interpretarán sus obras acompañados por la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Vigo bajo la batuta de Javier Viceiro-Filgueira. Actuarán en este concierto:
Sara León (Viola, ganadora de la Categoría A)
Martin Vlashi (Violonchelo, ganador de la Categoría B)
Matilda Pinto (Violín, ganadora de la Categoría A)
El broche final lo pondrá la gallega Raquel Arenal, ganadora de ediciones previas del Concurso y en la actualidad becada en la Escuela Superior de Música Reina Sofia, que ha sido invitada en esta ocasión por la Asociación Galega de Instrumentos de Corda.
Las pruebas del VII Concurso comenzarán el viernes día 30 en horario de mañana para la categoría B de Violín y Viola. En horario de tarde se celebrarán las pruebas de Violín D y Violonchelo D. El sábado día 1 en horario de mañana se celebran las pruebas de la categoría C de Viola, Violonchelo y Violín y de tarde las correspondientes a la categoría A de Violín, D de Viola y Contrabajo C. Las finales de las categorías B, C y D se celebrarán desde primera hora del domingo día 2. Ese mismo día, el domingo día 2, a las 19.15 se celebra la entrega de premios y la gala final con los ganadores de esta edición en el Conservatorio Superior de Vigo, en un acto abierto al público.
El jurado del VI Concurso de Violín, Viola, Violonchelo y Contrabajo “Cidade de Vigo” está presidido por Maximino Zumalave, director asociado de la Real Filharmonía de Galicia. Entre sus miembros, Enrique Iglesias, responsable de la Orquesta de Niños de la Sinfónica de Galicia; Iminas Kucinskas, profesor de violonchelo en la Escuela Profesional de Música de Viana do Castelo y en el Conservatorio Mayeusis de Vigo; Roberto Alonso, doctorado en Música especialización Violín por la Universidad de Birmingham y acaba de publicar su libro “Death and (re)Birth of J.S. Bach”; Marta Vélez, profesora de violín y de música de cámara en el Conservatorio Superior de Música de Vigo; Leonardo Blanco, profesor de violín en el Conservatorio Superior de Música de Vigo; y los nuevos miembros Miguel Rocha, Miguel Rocha, profesor de chelo ESART Lisboa; Antonio Pereira, profesor de Viola en la Universidad de Aveiro, Portugal; y Juan Carlos Villar, profesor contrabajo en el Conservatorio Superior de Música de Vigo.
AGIC se fundó en el 2011 con el objetivo de promocionar los concursos para niños que estudian instrumentos de cuerda en cualquier centro de Galicia, público o privado.