Un total de 52 concursantes procedentes de España y de Portugal participarán en la tercera edición del concurso de violín y violonchelo Cidade de Vigo que se celebra del 5 al 7 de diciembre en las instalaciones de Círculo Mercantil. Así lo ha anunciado hoy el alcalde de Vigo, Abel Caballero, que acompañado de los representantes de la Asociación Galega de Instrumentos de Corda, AGIG, ha presentado la tercera edición del Concurso.
En el encuentro mantenido en la sede del Concello de Vigo, el alcade Abel Caballero ha destacado la importancia de este concurso y su creciente evolución en tan sólo tres años y ha animado a los responsables de AGIC a seguir apostando por el talento de los jóvenes músicos gallegos.
Por su parte, Elizabeth Taylor, presidenta de AGIC, ha reconocido el importante respaldo del alcalde al concurso desde sus inicios. “El alcalde Abel Caballero siempre entendió este proyecto”. Y, al mismo tiempo, reconoció la implicación de la empresa del sector naval Ibercisa y del Círculo Mercantil de Vigo “que siempre nos abre sus puertas”. Asimismo, la presidenta de AGIC ha explicado que el total de 52 participantes se divide en 14 chelistas y 38 violinistas y ha querido hacer público su agradecimiento por el apoyo incondicional y la solidaridad de la Orquesta Sinfónica Vigo 430.
La tercera edición del Concurso Violín y Violonchelo Ciudad de Vigo, organizado por la Asociación Galega de Instrumentos de Corda (AGIC) con la colaboración del Concello de Vigo y la empresa viguesa Ibercisa presenta como novedad la participación de jóvenes talentos de toda España y de Portugal. El concurso ha ido creciendo de manera exponencial en tan sólo sus tres años de existencia, introduciendo el violonchelo en las disciplinas a valorar en su segunda edición y dando el salto a la participación de músicos de toda España y Portugal en esta tercera edición.
El jurado está compuesto por músicos y docentes que trabajan en Galicia y presidido por Maximino Zumalave, director asociado de la Real Filarmónica de Galicia e integrado por Enrique Iglesias Precedo, profesor de la Orquesta Sinfónica de Galicia y codirector de la Orquesta Juvenil de la Sinfónica de Galicia; Joam Trillo, compositor y director de Orquesta; Iminas Kucinskas, profesor de violonchelo de la Escuela Profesional de Música de Viana do Castelo y del Conservatorio Mayeusis de Vigo; Leonardo Blanco, profesor de violín en el Conservatorio Superior de Vigo; Marta Vélez Pérez, violinista y vice-directora del Conservatorio Superior de Vigo; y Plamen Velev, chelista principal de la Real Filarmónica de Galicia. Estos dos últimos se han integrado como nuevos miembros en esta edición 2014.
El día 5 de diciembre los ganadores de la edición 2013 ofrecerán un
concierto como solistas acompañados por la Orquesta Sinfónica Vigo 430 en el Conservatorio Superior de Música de Vigo. Este concierto es abierto al público. Los premiados en 2013 por categorías fueron:
Violín Categoría A: Petre Abraham Smeu
Categoría B: Raquel Areal Martínez
Violonchelo Categoría A: Zaira Pena Montes
Categoría B: Manuel Lorenzo Valentín
Categoría C: Mateo Keilin Keilin
El día 7 se celebrará el concierto de gala de los premiados. Es un concierto abierto a todo el público por lo que se anima a todos los ciudadanos vigueses a acercarse a las instalaciones del Círculo Mercantil en la calle Príncipe para disfrutar del talento de estos jóvenes músicos que han preparado un concurso exigente y de gran nivel musical.
AGIC se fundó con el objetivo de promocionar los concursos para niños que estudian instrumentos de cuerda en cualquier centro de Galicia, público o privado. Es necesario que los estudiantes entren en contacto con otros músicos y puedan comparar su nivel musical.